La gobernanza corporativa define la forma en que la empresa es dirigida, administrada o controlada. En el caso de Coocafé, por tratarse de una cooperativa, algunas regulaciones estatutarias deben ser obedecidas. Siendo así, la estructura administrativa de Coocafé está compuesta de: La Asamblea General - es el órgano máximo de una cooperativa, donde se decide el destino de la organización.
A la Asamblea General están subordinados los Consejos de Administración y Fiscal. Consejo de Administración - compuesto por 6 miembros elegidos en Asamblea General Ordinaria (AGO), con mandato para 4 años. Entre los seis consejeros elegidos, se eligen 3 para el Directorio Ejecutivo. El consejo se reúne obligatoriamente una vez al mes, junto con los directores, para acompañar las actividades de la organización. En estas reuniones, se definen los directivos necesarios para el trabajo de la junta directiva.
El Consejo Fiscal - compuesto por 6 miembros, siendo 3 efectivos y 3 suplentes, también elegidos en Asamblea General, pero con mandato para 1 año. Este consejo tiene la función de acompañar y fiscalizar los trabajos realizados por el Consejo de Administración, reuniéndose obligatoriamente una vez al mes, además de visitar constantemente las filiales.
La rendición de cuentas de Coocafé se realiza anualmente en AGO, cuando se presenta a los asociados el Balance Económico Anual, siendo éste acompañado por una empresa de auditoría independiente. Todas las directrices, plan de metas e informes se discuten durante la Asamblea.
Fernando Romeiro de Cerqueira – Director Presidente
João Batista Bartoli de Noronha – Director Administrativo Financiero
Pedro Antônio Silva Araújo – Director de Producción y Comercialización
Evaldo Afonso Rodrigues – Consejero Administrativo
Roger Lúcio Alves da Fonseca - Consejero Administrativo
REUNIONES
Para mantener la transparencia y la democracia características de una cooperativa, Coocafé promueve asambleas para la toma de decisiones junto a sus asociados, confiera a continuación:
PREENSAMBLADO
Aunque no es una obligación estatutaria, Coocafé viene realizando pre-asambleas, con el objetivo de garantizar aún más transparencia a sus socios y ejercitar la democracia. La pre-asamblea prepara al asociado para el principal momento de una cooperativa: la AGO. En las pre-asambleas, los asociados se quedan al margen de todo lo que se refiere a su cooperativa, ya que Coocafé les presenta las acciones que se han ido y que están siendo hechas, la evolución de la organización y los números que serán detallados y votados en la misma. Asamblea General Ordinaria.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Cuando hay necesidad de debatir asuntos excepcionales, Coocafé convoca una Asamblea General Extraordinaria (AGE). Esta tiene los moldes de una AGO, cambiando apenas la Orden del Día, que en ese caso está relacionada a las necesidades del momento.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Realizada anualmente, con fecha previamente establecida y comunicada a todos los asociados, la Asamblea General Ordinaria (AGO) es un momento especial para una cooperativa. En ella se definen el destino de los recursos y los caminos que la organización seguirá, de forma democrática, lo que hace la participación de los asociados indispensable. Todos los cooperados tienen derecho a voto, siempre que estén con sus obligaciones al día.
La Coocafé realiza las AGO's en su sede, ubicada en el Areado, Lajinha / MG. Cada año se discuten y aprueban los números de cierre del ejercicio anterior y el plan de metas con los objetivos futuros. La elección del Consejo Fiscal ocurre anualmente, mientras que la elección del Consejo Administrativo ocurre cada cuatro años.
Clique no botão ao lado e veja como é fácil tornar-se um sócio da Coocafé